La educación multigrado en México forma parte del programa de evaluación del diseño de la política educativa multigrado en México emprendido por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). En el marco del Proyecto Nacional de Evaluación para la Mejora Educativa (PRONAEME) este documento da cuenta de la problemática de las escuelas multigrado, para sentar las bases para formular directrices de política en miras de que se haga valer el derecho de todos a una educación de calidad. En este sentido, se exponen los resultados de las evaluaciones realizadas sobre las condiciones de enseñanza y aprendizaje, el diseño del currículo, las prácticas pedagógicas de los docentes, los resultados del aprendizaje, y la política de educación multigrado en México. Además, se presentan datos que fundamentan la crítica que el Instituto hace sobre la metodología educativa y el modelo curricular del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) para comunidades indígenas cuyas escuelas se rigen por esta modalidad, con el fin de que se fortalezca este tipo de organización escolar y, por ende, la equidad educativa que debe regir en el país.
INICIO / PUBLICACIONES
Fondo Editorial INEE
El Instituto cuenta con un fondo editorial para la difusión de material informativo y formativo sobre la educación en México y su evaluación. El contenido de esta sección es de carácter gratuito para todas las personas.
Cada publicación puede consultarse para conocer sus detalles y ofrecemos las herramientas para descargarlos de manera libre.

Novedades
Marco referencial y metodológico para la evaluación de contenidos y métodos educativos
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) presenta el Marco referencial y metodológico para la evaluación de contenidos ...

Novedades
La educación multigrado en México
La educación multigrado en México forma parte del programa de evaluación del diseño de la política educativa multigrado en Mé...